Viviendas sobre gasolinera
El ejemplo que aquí se muestra se trata de la construcción de dos viviendas sobre la cubierta de una gasolinera en Fuerteventura, Canarias. La construcción existente era de una fiablidad dudosa, debido a diferentes reformas que habían afectado a la estructura original, por eso se planteó la estructura de la ampliación repartiendo las cargas hacía puntos donde se encontraban inferiormente, o bien muros o bien pilares, de tal manera que la totalidad de la carga no fuera al forjado de la cubierta.
Las viviendas fueron proyectadas por MH2 Rafael Martinez & Alfredo Hernández arqutiectos.
Se optó por el steel framing como sistema estructural debido a que es en casos como este, donde el peso de la construcción es vital, se presenta como la mejor alternativa frente a la construcción tradicional, que hubiese obligado a reforzar la estructura existente.
A continuación se muestran algunas imagenes interesantes del proceso constructivo.

Celosías con perfiles de chapa delgada que apoyan sobre puntos estratégicos del forjado para llevar las cargas hacía los puntos de apoyo inferior.
El OSB se reviste exteriormente mediante una lámina protectora transpirable tipo tyvek.
Se ejecutaron distintos tipos de fachada, en la mayor parte de la obra, se aplicó un enfoscado sobre un nervomental atornillado al OSB. Este acabado más tradicional contrasta con los revestimientos más tecnológicos tipo madera y aluminio negro.